Seleccionar página

Propuesta de valor

En el Centro de Formación Social capacitamos, asesoramos, acompañamos y vinculamos a las organizaciones y grupos de la sociedad civil para que potencialicen su trabajo en las comunidades; a través de proveerles conocimientos esenciales; contribuyendo en su preparación para enfrentar los desafíos sociales..

Modelo de trabajo

Conoce nuestro modelo de intervención ejecutado por especialistas de las distintas etapas.

Etapa 1

Creación Organizacional

Etapa 2

Estrategia Institucional

Etapa 3

Implementación Operativa

Etapa 4

Evaluación

ÁREAS DE ATENCIÓN

  • Marco legal.
  • Contabilidad y fiscal.

ETAPA 1

CREACIÓN INSTITUCIONAL

OBJETIVO

OSC operando en base al marco normativo vigente.

ÁREAS DE ATENCIÓN

  • Marco legal.
  • Contabilidad y fiscal.

Etapa 2:

Estrategia institucional

Organizaciones y grupos de la sociedad civil con una estructura de trabajo clara, medible y funcional orientada al impacto social.

 

Áreas de atención:

  • Órgano de gobierno.
  • Línea base.
  • Estrategia institucional y operativa.
  • Imagen institucional.
  • Recurso humano.

Actividades:

  • Estructura del Órgano de Gobierno (Patronatos, Consejos Directivos, Mesas Directivas, etc).
  • Análisis del contexto (Diagnósticos participativos y encuestas).
  • Planeación estratégica, plan de trabajo anual y acompañamiento operativo.
  • Imagen institucional.

OBJETIVO

OSC operando en base al marco normativo vigente.

Etapa 3:

Implementación operativa

Organizaciones y grupos de la sociedad civil transparentes y eficaces, logrando cambios en la población objetivo.

 

Áreas de atención:

  • Recurso financiero.
  • Sustentabilidad financiera.
  • Operatividad en campo.

Actividades:

  • Administración y/o supervisión del recurso financiero.
  • Elaboración de proyectos para procuración de fondos.
  • Directorio de Fundación de Estados Unidos.
  • Acompañamiento en campo

Etapa 4:

Evaluación.

Organizaciones y grupos de la sociedad civil transformando el entorno.

 

Áreas de atención:

  • Logros y efectos.
  • Impacto Social.

Actividades:

  • Medición de logros y efectos en la organización.
  • Medición del impacto social.

¿Cómo lo hacemos?

Trabajamos nuestro modelo de intervención a través de los siguientes servicios:

01

Realizamos recomendaciones, sugerencias y/o consejos.

¿Cómo te pueden ayudar las asesorías?

02

Efectuamos análisis personalizados y propuestas de solución.
¿Cómo te pueden ayudar las consultorías?

03

Apoyamos en la aplicación de la propuesta de solución.

¿Cómo te puede ayudar el acompañamiento?

04

Fortalecemos y desarrollamos conocimientos, habilidades y actitudes mejorando las capacidades organizacionales.

¿Cómo te pueden ayudar las capacitaciones?

05

Brindamos información y herramientas para la disminución de riesgos y fortalecimiento operacional.

¿Cómo te pueden ayudar las pláticas?

06

Apoyar, orientar e informar en temas relevantes del sector social, que contribuyan al desarrollo de causas sociales.

¿Cómo puede ayudarte la membresía?

¡Afíliate al Centro!

Conoce nuestros beneficios:

1. Pláticas fortalecedoras gratuitas:

  • 50 minutos al mes de información y herramientas que contribuyen a la disminución de riesgos en las organizaciones civiles.

2. Asesoría personalizada gratuita:

  • Brindar recomendaciones por parte de especialistas en temas del sector social.

3. Recepción de información de interés referente al sector social:

  • Convocatorias públicas y/o privadas.
  • Recordatorios de obligaciones fiscales.
  • Información de interés para el sector social.

4. Descuento en consultorías y capacitaciones:

  • 30% de descuento en consultorías y capacitaciones para el desarrollo de programas cada vez más eficientes sustentables y de alto impacto social.

5. Carta de participación en premios y/o convocatorias:

Siempre y cuando la organización:

  • No esté involucrada en actividades de proselitismo político y/o religioso.
  • Realmente se encuentre trabajando en beneficio para la comunidad y no por interés personal.

6. Canalización de alumnos consultores en áreas de fortalecimiento institucional:

  • Vincular alumnos de universidad o posgrados para que apliquen sus conocimientos y habilidades en pro de la transformación social.

7. Aplicación del Diagnóstico de Evaluación Institucional:

  • Herramienta que permite identificar el nivel de profesionalismos de una organización civil.

¡Crecemos Juntos, crecemos Fuertes!

Contáctanos para ofrecerte las mejores alternativas para tu organización.